Casi 5.000 visitantes han pasado ya por el Museo de Bellas Artes de la ciudad para admirar la exposición ‘Adelardo Covarsí. Un artista a través de las publicaciones de su época’. La muestra hace un repaso de la vida y obra de uno de los mejores artistas de la región.
Si hace unas semanas su nieta Carmen donaba los fondos bibliográficos de su abuelo al museo, ayer se hizo público que su otro nieto, Adelardo Covarsí Rojas, quien ha sido parte importante de esta exposición ya que ha participado con las tres obras pictóricas que conserva en su colección, ha ampliado la donación de material bibliográfico al museo pacense.
Entre los fondos cedidos, destacan tres certificaciones originales otorgadas por jurados de pintura que el pintor guardaba en su estudio junto a las medallas conseguidas. Estas certificaciones corresponden a la Medalla de Tercera Clase obtenida en 1912 gracias a la obra ‘La barbería de los contrabandistas’, en la actualidad en paradero desconocido; la Segunda Medalla Honorífica de 1922 merced al lienzo ‘La otoñada en Extremadura’ así como la propuesta del jurado como Medalla de Primera Clase por ‘El Montero de Alpotreque’ en 1948.
En la muestra también hay «fotografías originales e históricas como la que nos muestra a Covarsí en su estudio, pasan ahora a formar parte de la biblioteca del MUBA», afirman desde el museo.