La presidenta del Centro de Mayores de La Paz, Rosario De la Fuente, lo llama «miedo al botón». Es el temor que tienen muchos mayores a dar en la tecla equivocada y perder las fotos de la familia que guardan en el teléfono móvil o provocar un efecto erróneo e irreversible. La ‘brecha digital’ tiene remedio con formación y es lo que ha promovido este centro de Badajoz. «Tenemos mayores con un nivel muy básico, que sólo saben coger una llamada o ver las fotos de los nietos en el móvil y otros un poco más avanzados que conocemos algo de Facebook y Whatsapp». Con esta inquietud bajo el brazo, la junta directiva pidió una reunión al consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría. Los recibió en Mérida. El resultado ha sido un acuerdo con el Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS) de Badajoz para organizar en los centros de mayores de la ciudad y los poblados acciones formativas sobre competencias digitales.

En un principio llegarán a más de 330 usuarios, en dos niveles: básico y avanzado, con siete horas y media de formación, repartidas en cuatro jornadas, de lunes a jueves. El IMSS pone a disposición de los mayores que asistan 15 tablets con conexión a internet para aprender usos de las nuevas tecnologías y, lo que es aún mejor, para que practiquen. Además, aporta los ordenadores y proyectores para impartir las clases, que comenzaron ayer en el Centro de Mayores de La Paz. La Junta de Extremadura, por su parte, facilita a los profesionales encargados de la formación, que trata sobre cuestiones prácticas demandadas: conocer las redes sociales, cómo solicitar una cita previa en distintas administraciones o acceder al certificado digital para realizar trámites online. Los grupos son de 15 alumnos, aunque será posible ampliarlos si acuden con sus propios dispositivos electrónicos. La inscripción se realiza a través de las juntas directivas de los centros de mayores.

La iniciativa fue presentada ayer por el gerente del IMSS, José Antonio Expósito, acompañado de Jesús Coslado, director general de Digitalización Regional de la Junta de Extremadura, María del Rosario de la Fuente y Laura Gil, coordinadora de Redex (Red Extremeña de Desarrollo Rural). Según Expósito, «existe una gran expectación» por parte de los mayores. Tal es así, que en el centro impulsor de esta idea hay lista de espera. Se han apuntado 28 usuarios al taller básico y 12 al avanzado y otros 15 se han quedado fuera.

Dónde se celebran

Los talleres se desarrollan esta semana en La Paz (antiguos cines Puente Real). Del 27 al 30 de noviembre en Sagrajas y del 11 al 14 de diciembre, en San Fernando. En enero, del 8 al 11 tendrán lugar en Villafranco; del 15 al 18 en San Roque; del 22 al 25 en Novelda y del 29 de enero al 1 de febrero en Gévora. Seguirán en febrero en Valdebótoa (del 5 al 8), Cerro de Reyes (19 al 22) y Antonio Domínguez (26 al 29). En marzo, del 4 al 7 en María Auxiliadora y del 11 al 14, en Santa Marina. Tras esta programación podrán sumarse el resto de centros de mayores que estén interesados o repetirán los que ya han tenido esta actividad para incidir en el nivel avanzado o permitir que otros mayores participen. Rosario de la Fuente alertó del problema de memoria de muchos mayores, que olvidan lo que se les ha enseñado, de ahí que pidan que la formación sea continuada.

El proyecto se apoya en un programa nacional financiado con el Plan de Recuperación y Resiliencia que en Extremadura se desarrolla como un plan de formación integral que pretende llegar a todos los municipios a través de Redex y los Grupos de Acción Local para 15.000 usuarios. La primera campaña será la de los mayores de Badajoz y, la siguiente, en la comarca de Lácara. El IMSS y el Centro de Mayores de La Paz también transmitieron al director general la necesidad de dispositivos móviles. Coslado anunció que en los presupuestos autonómicos de 2024 se incluirá una partida para dotar de tablets estas instalaciones. 

La junta directiva del Centro de Mayores de La Paz pidió además simuladores en el Servicio Extremeño de Salud y en entidades bancarias. Ya existen para aprender a utilizar los cajeros. Les interesan asimismo las gafas de realidad virtual con aplicaciones sobre la memoria. Es su «carta a los Reyes Magos», que esperan ver cumplida, porque el futuro también es de ellos.