Cerca de un centenar de personas entre jueces, magistrados, fiscales, procuradores, abogados, graduados sociales, letrados y funcionarios de la Administración de Justicia se concentraron ayer a las puertas de los nuevos juzgados de Badajoz, en la Ronda Norte, en defensa de la «independencia judicial». El acto se ha repetido en ciudades extremeñas, como Cáceres y Plasencia, y también en otras del resto del país ante el temor de que el pacto entre PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, que incluye la proposición de ley de amnistía, ponga en riesgo la separación de poderes.
La concentración duró apenas unos minutos, no se oyó ninguna consigna y terminó con un aplauso de los asistentes. A diferencia de los actos en otras capitales de provincia, en Badajoz, salvo alguna excepción, los jueces no llevaban sus togas puestas.
«Nunca vamos a entrar en la constitucionalidad o no de la Ley de Amnistía, porque no somos los competentes para ello, sino que corresponde al Tribunal Constitucional determinarlo. Nosotros únicamente decimos que los aires que vienen parecen que no son propicios para una defensa a ultranza de la independencia del Poder Judicial, tan necesaria y que se reivindica por parte de todos los colectivos», señaló el juez decano de Badajoz, Emilio García Cancho.
«Todos los que estamos en el barco de la justicia estamos aquí para reclamar que esa independencia del Poder Judicial se favorezca hasta el máximo», añadió.
Sobre la advertencia de la Asociación Jueces para la Democracia, que se ha desvinculado de estas concentraciones, por el riesgo de empañar su neutralidad, García Cancho reconoció no comprender ni compartir ese argumento, porque insistió en que no salen a la calle solo los jueces, sino que son «todos los operadores los que estamos alzando la voz para cesen los aires que pueden empañar la independencia judicial».
Por su parte, el decano del Colegio de Abogados, Ildefonso Seller, mostró su respaldo a la convocatoria realizada por todas las asociaciones profesionales de la magistratura para exigir «la absoluta separación de poderes», que el propio órgano colegial ya reivindicó hace unos días a través de un comunicado. «Como colegio profesional no vamos a tomar ninguna postura política, pero sí apoyaremos las reivindicaciones que van el mismo sentido de las nuestras», señaló.
«La propia Constitución mantiene la absoluta separación de poderes y así debemos de continuar para que la justicia siga siendo lo que hoy día es: totalmente independiente», insistió el decano de los abogados pacenses.
También el decano del Colegio de Procuradores de Badajoz, Javier Rivera, se pronunció en la misma línea. A su juicio, lo que pretende el Gobierno es «una intromisión total sobre el poder judicial y su independencia».
De momento, las asociaciones de profesionales de la magistratura no tienen intención de continuar con estas concentraciones, una vez que han dejado claros su posicionamiento y reivindicaciones.