Dos camiones de grandes dimensiones han llegado a Badajoz para revolucionar la forma de escuchar música clásica. Tanto los aficionados a la misma como los que no lo son podrán disfrutar en la exposición ‘Symphony’ de una experiencia inmersiva que hará que los asistentes puedan llegar a ‘ver’ las melodías de varias obras. 

La Fundación ‘la Caixa’ presentó ayer este proyecto en Puerta Pilar, enclave elegido para acoger la primera visita de la exposición a la región. Ahí, dos ‘trailers’ de cien metros cuadrados cada uno acogen la experiencia hasta el día 13 de diciembre, cuando seguirá rodando por el territoro ibérico -como lleva haciendo cuatro años-.

El proyecto intenta que el espectador se sienta un músico más de una orquesta sinfónica a través de la realidad virtual. «Se trata de democratizar la cultura y acercarla a todos», dijo en su presentación Marcel Gorgori, responsable de la exposición.

Así, en un primer espacio el espectador podrá sentarse a disfrutar de un cortometraje de doce minutos de duración que se desarrolla en tres lugares distintos del mundo: una pequeña ciudad costera mediterránea, Nueva York y la selva colombiana. Tres músicos aprenden en el filme a darse cuenta de cómo su entorno es germen de afamadas piezas musicales.

El plato fuerte viene al pasar al segundo espacio, donde una acomodadora invita a los asistentes a tomar asiento en una de las 27 butacas y da las instrucciones pertinentes para comenzar el viaje vitual. Tras colocarse unas gafas y unos auriculares -y recibir alguna que otra advertencia-, comienza la experiencia.

El concejal de Cultura en la presentación de Symphony en Badajoz, ayer. S. GARCIA

Bajo la batuta de Gustavo Dudamel y acompañados de los más de cien músicos que forman la Mahler Chamber Orchestra, el espectador será un artista más de la misma, escuchando de una manera única algunas piezas. Tras eso, y gracias a dicha realidad virtual, podrá ‘ver’ la música e incluso podrá entrar en el interior de un instrumento hecho por un luthier en un pequeño local de Barcelona. 

Este proyecto ha tardado cuatro años en estar listo para el gran público. ‘Symphony’ ha sido reconocida con numerosos premios, entre ellos el European Heritage Awards impulsados por la organización Europa Nostra y la Unión Europea en la categoría de Educación, Formación y Habilidades.

Esta experiencia se puede realizar desde hoy mismo. Estará abierta de lunes a domingo y la entrada a la misma es gratuita pero es necesario realizar una reserva previa en su página web o en la taquilla instalada en la céntrica ubicación.