Reconocidos fotógrafos y sus imprescindibles trabajos se darán cita en la segunda edición del festival Negativo, que organiza y patrocina Fundación CB.
El festival se celebra durante un mes, del 26 de octubre al 26 de noviembre, con la principal y gran novedad que no solo crece en el contenido y las actividades programadas sino que se expande por la provincia pues, además de en Badajoz, incluye exposiciones en Olivenza, Mérida y Villafranca de los Barros. En total se han organizado 17 exposiciones (el año pasado fueron 10), 7 conferencias (6 en la anterior edición) y un taller. La intención es que en próxima edición se extienda a otras poblaciones de Extremadura y también de Portugal.
El festival fue presentado ayer en el teatro López de Ayala (que se suma a las sedes de las exposiciones) por el director general de Fundación CB, Emilio Jiménez, el director del teatro, Willy López, la directora del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac), Catalina Pulido, el diputado de Cultura, Ricardo Cabezas, el concejal de Cultura, José Antonio Casablanca, y el fotógrafo Jam Montoya.
Los fotógrafos que exponen en los 17 espacios de Negativo, por orden de fecha, son María Luisa Martínez (Museo de Olivenza y Montesinos 22), Roberto Palomo (Meiac), Jam Montoya (Casa de la Cultura de Villafranca, Montesinos 22 y Santa Marina, 25), Katy Gómez (Centro Cultural Santo Domingo de Mérida y sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés), Lorenzo Lumeras (Muba), Mai Saki (Artex), de manera póstuma Antonio Covarsí (teatro López de Ayala), Dulce Escrivano (diputación), AFE (Arte Joven), Gonçalo Fonseca (Coade), Fran Núñez ‘Franagan’ (Semilla y grano), David Arribas (Edificio VS22) y Carlos Pérez Siquer (Edificio Badajoz Siglo XXI).
Las conferencias correrán a cargo de Mai Saki (Facultad de Biblioteconomía) y, en el Edificio Badajoz Siglo XXI hablarán Ana Palacios, David Arribas, Gonçalo Fonseca, Juan Manuel Castro Prieto, Víctor Manuel Pizarro y Katy Gómez. El taller de creación de proyectos será impartido por Roberto Palomo. Además, se ha establecido un premio al mejor porfolio.
Emilio Jiménez destacó la implicación de espacios privados en esta nueva edición y aprovechó para lanzar una propuesta desde Fundación CB: que Badajoz acoja un centro de documentación y de la imagen. El guante lo recogió la directora del Meiac, que mostró su apoyo, si bien alertó de que ya existe un proyecto para un centro de fotografía e imagen en Soria que lidera el ministerio. La idea está lanzada.