Un joven lince ibérico ha merodeado la pasada noche por las inmediaciones de la piscina municipal de San Roque. Una fotografía y un vídeo demuestran su presencia en el casco urbano de Badajoz.
El Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha tenido conocimiento de la existencia de este vídeo y sus agentes han realizado gestiones para la localización del animal que, de momento, han resultado infructuosas. Se desconoce qué dirección ha podido tomar y si se encuentra aún en el casco urbano. En el Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Badajoz no saben nada al respecto ni tienen información alguna sobre el animal, cuyo paradero en estos momentos se desconoce.
En las imágenes captadas por un testigo se ve claramente cómo el lince pasea tranquilo por el exterior de las instalaciones deportivas, junto al nuevo carril-bici. La foto y el vídeo han llegado hoy a una empresa que trabaja en programas de protección de especies, donde confirman que las imágenes son veraces. Esta misma mañana se ha acercado un técnico al lugar donde se captaron ante la posibilidad de que el felino pudiese estar aún en las cercanías, pero no lo ha encontrado ni tampoco ningún indicio de su presencia. Del análisis de las imágenes deduce que es un ejemplar joven, de este año o, como mucho, del pasado.
Aunque en los últimos meses es habitual que animales salvajes se adentren en núcleos habitados por el hombre en busca de alimento, no suele ocurrir con los linces ibéricos que, sin embargo, sí se acercan a las carreteras persiguiendo a su presa preferida: el conejo, circunstancia que ha originado que sean víctimas de numerosos atropellos.
El lince ibérico vive en la mayoría de los casos de manera solitaria y nómada y es muy territorial. Se muestra más sociable en época de celo y es un gran cazador. En la actualidad existen en España 1.668 ejemplares censados y controlados. La mayoría están en Andalucía, Castilla-la Mancha y en Extremadura, las tres comunidades con presencia estable de este animal. En concreto, en Extremadura se encuentran en el área del Matachel, donde existen 138 ejemplares.
Las últimas apariciones de linces ibéricos en cascos urbanos han tenido lugar en junio en Madrid, donde llevaba tres décadas sin ser visto, en agosto en Úbeda (Jaén) y en mayo en Lorca (Murcia).