La ciudad ya está lista para vivir hoy sábado una nueva Noche en Blanco, que se prevé que congregue a unas 100.000 personas en el Casco Antiguo de Badajoz para disfrutar de las más de 150 actividades que se llevarán a cabo en decenas de escenarios diferentes hasta las tres de la madrugada. 

Hay programadas propuestas para todos los gustos, algunas novedosas. Una de ellas es el espectáculo inaugural, a las 21.30 horas, en la puerta de Palmas, que sobrevolarán 120 drones para dibujar en el cielo diferentes figuras. Este es el primer año que la inauguración no se llevará a cabo en la plaza de España, que no se quedará vacía, sino que habrá un «innovador photocall con luz».

Para disfrutar del espectáculo de drones, se recomienda situarse en el puente de Palmas, el parque del Guadiana o el paseo Fluvial. Este último permanecerá cerrado al tráfico para facilitar la llegada de los asistentes.

No será esta la única novedad, ya que en los jardines de La Galera se instalará un jardín mágico junto a un espectáculo de luz e imaginación. 

La Galería de Fusileros estará abierta al público como en otras ocasiones, aunque esta vez con una nueva programación en la que la asociación de recreadores Arba se encargará de dar vida al monumento con pequeñas representaciones, disparos de salvas y exposición de trajes. 

Los museos también serán protagonistas en esta Noche en Blanco, pues todos abrirán sus puertas para que los pacenses admiren las diferentes exposiciones. Entre ellos destacan los espectáculos de teatro que se celebrarán en el patio del Museo de la Ciudad Luis de Morales y las colecciones que se exponen en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), entre ellas las de Fermín Solís o Andrea Canepa. Además, se podrán visitar espacios como el Museo del Carnaval, el de Bellas Artes con su exposición permanente, el Museo Arqueológico Provincial, el del Colegio de Veterinarios y el del Club Taurino Extremeño. 

La catedral metropolitana innovará con un nuevo formato de visita, estando abiertas, como en ediciones anteriores, la capilla superior de la ermita de la Soledad y la iglesia de la Concepción para las visitas guiadas. 

Los más pequeños podrán disfrutar de talleres de dibujo y decoración en las plazas de López de Ayala y San Atón. Al mismo tiempo, la plaza de Santa María albergará un taller de papiroflexia en el que se pretende realizar una gran pajarita de papel. 

Mientras, en el paseo de San Francisco se sucederán dos pases, uno a las 22.00 horas y otro a las 00.15 horas, de la gala internacional de circo ‘Pasen y vean’. 

Montaje del escenario en la plaza de San Andrés. SANTIAGO GARCIA VILLEGAS

Los no tan niños, podrán pasarse por la plaza Alta, en la que actuarán los Míticos Play Boys y Conreverse, por la plaza de la Soledad donde habrá un tributo a Joaquín Sabina o por la de San Andrés en la que debutarán artistas como Mía Mancini y Ana Nina con varios estilos musicales, pop y folk entre ellos. También algunos edificios notables de la ciudad serán escenarios de distintos grupos, como es el caso del espacio cultural Santa Catalina en el que habrá un concierto de Anam Camerata, una agrupación musical de la región, el claustro de San Agustín que participará celebrando varios conciertos acústicos de Uli o Julien Elsie, la Concejalía de Cultura con la actuación de Marta Jiménez y el polvorín anexo al museo arqueológico. donde se recitarán poemas y habrá un concierto de la banda de rock pacense Gog. 

Los monumentos de la ciudad también abrirán sus puertas al público, como es el caso del Fuerte de San Cristóbal, la Giralda, las Casas Consistoriales, las torres de Espantaperros, Santa María y de los Acevedo en la alcazaba, la ermita de los Pajaritos o el yacimiento arqueológico del Alpéndiz. 

Organismos e instituciones se suman al programa cultural de esta madrugada, ya que lugares como la comandancia de la Guardia Civil, el palacio de la Diputación de Badajoz, el Colegio Oficial de Arquitectos o la Real Sociedad de Amigos del País, entre otros, dejarán que los pacenses visiten sus instalaciones.