Apamex sigue trabajando en la adaptación de todos los espacios públicos de la ciudad para que sean accesibles para todas las personas ya que como dice su presidente, Jesús Gumiel, «queda mucho trabajo por hacer».

Actualmente, la propia asociación ha realizado el diseño del mobiliario accesible que ya se puede ver en algunos parques de Badajoz -como el del nuevo parque de La Pilara-. «Este mobiliario único en España facilita la vida de mucha gente», afirma Gumiel.

El trabajo de Apamex surge tras haber realizado multitud de estudios en distintas localidades. La demanda de mobiliario adaptado era una realidad que les acompañaba a diario. «Los suecos están muy concienciados en materia de accesibilidad y por lo tanto trabajábamos con empresas procedentes de este país», afirman desde Apamex, pero el coste era mucho más elevado que si se fabricaran en nuestro país. Decidieron ponerse manos a la obra para buscar un fabricante que llevara a cabo los diseños que ellos realizaban.

No solo han conseguido dar con una empresa española, es que además es extremeña. Desde que trabajaron juntos por primera vez en el mobiliario del parque de La Pilara, el vínculo se ha hecho irrompible. «Desde el primer momento, el gerente se puso a nuestra disposición y dijo que hacía todo lo que le dijéramos», apuntó Gumiel. Ahora el mobiliario adaptado se comercializa, por primera vez, dentro de las fronteras de nuestro país.

Papelera adaptada, creada por Apamex. SANTIAGO GARCIA VILLEGAS

Revolución en las ciudades

En apenas unos meses han sido ya varios proyectos los que han salido del espacio virtual y se han hecho realidad. El primero de ellos es un banco accesible en el que las personas en silla de ruedas pueden estar a la altura de los demás, ya que entre cada uno de los asientos cuenta con un hueco en el que introducir la silla. «A falta de alguna mejora es un proyecto muy importante porque permite que la persona se sienta integrada» . Este banco aún no se ha instalado en ninguna ciudad del territorio español.

El mobiliario urbano no solo pasa por los bancos. También las papeleras deberían ser accesibles. Es por ello que desde Apamex han ideado un cubo con ciertas características concretas para personas invidentes, de tal manera que puedan reconocerlo y acercarse a él sin ningún tipo de peligro.

«Estamos realmente orgullosos», afirman desde la asociación, y se congratulan de que su trabajo vaya a redundar en el bienestar de miles de personas en toda España.