El Palacio de Cristal del Hotel Río, los Salones Murano y el Complejo Alcántara son las macrofiestas a las que la Junta de Extremadura les ha dado la autorización para celebrar sus respectivas fiestas de Fin de Año, que se llevarán a cabo el próximo día 1 de enero después de las tradicionales campanadas de Nochevieja, en Badajoz. En el listado que facilitó el gobierno regional a este periódico no aparece el Casino de la urbanización Las Vaguadas, sin embargo desde el club aseguraron que disponen de ella.

En el caso de los tres primeros, aún no tienen acondicionados los espacios en los que los asistentes pasarán una noche especial para llena de alegría, diversión y mucho baile para darle la bienvenida al 2023 y aprovecharán los días previos para que todo esté al nivel de lo que se espera para una celebración de estas características.

Los Salones Murano es la más multitudinaria de todas con un aforo de 1.500 personas y su responsable, Paco Vicente, informó de que tienen todas las entradas vendidas desde hace tiempo. Llevan más de una década haciendo esta fiesta y después de dos años en los que el covid impidió que se realizara la gente ha demostrado que tenía muchas ganas de volver y acabaron en pocas semanas con las entradas, que las pusieron a la venta en noviembre.

Este año, como novedad, van a abrir dos salones con diferentes ambientes, músicas y djs. La entrada cuesta 50 euros e incluye el cotillón, la barra libre toda la noche, los canapés y la comida con el típico chocolate con churros para desayunar y un servicio de cachimbas gratuito. Tampoco les supondrá un coste adicional a los asistentes los autobuses que pondrán a disposición para que hagan una vuelta a Badajoz con seguridad.

Vicente explicó que las autorizaciones de la junta las tienen que solicitar aquellos lugares que funcionan como restaurantes o salones de banquetes y quieran hacer un evento de este tipo. Según el aforo, hay que cumplir unos requisitos. Así, por ejemplo, si se superan las 500 personas hay que contar con un seguro de responsabilidad civil de más importe o un plan de autoprotección para evacuación del establecimiento y, a partir de mil, hace falta una ambulancia que permanezca en el recinto durante toda la noche.

En el Hotel Río el escenario, los equipos de música, las barras o el guardarropas se empezarán a montar desde el jueves, junto con la colocación de las bebidas o el servicio de catering, tal y como confirmó su gerente, José Luis Iniesta. En su caso el aforo es de 995 personas y ya van por el 85% de las entradas vendidas, por lo que espera que se complete en estos días. La inflación que se ha producido este año ha hecho que se incrementen los costes de organización entre un 10 y un 15%. «Se ven muy reducidos los márgenes pero hay que seguir para adelante y dar la fiesta porque si no se hace se pierde al cliente que quiere repetir todos los años», aclaró. Para los clientes esta es una noche especial y quieren hacer algo diferente de lo que hacen los otros fines de semana en los bares y discotecas. Ese es el «gran atractivo de este espacio, que tiene más de 15 años de trayectoria.

En el Casino y en el Complejo Alcántara las fiestas serán para menores, sin alcohol. En este último tampoco hay nada preparado aún porque tuvieron comidas de Navidad hasta ayer y se hacen en el mismo salón. Sin embargo, ya están habilitando los cotillonesy tienen contratados al dj, el servicio de seguridad y el personal. Los responsables destacaron que hay muchas ganas de esta celebración y esperan que no haya ningún problema esa noche.