La situación en el Badajoz no es buena, colista en el Grupo 5 de Segunda Federación y habiendo sumado solo un punto en los primeros cuatro partidos. Uno de los motivos de esta situación, que no el único, es la falta de gol, con solo dos tantos. De la falta de gol era consciente la entidad blanquinegra, que fichó a última hora a Santiago Müller y Carlos Cinta. En el caso del argentino, el conjunto pacense volvía a confiar en él tras incorporarle la temporada pasada para el División de Honor y acabar marcando goles con el primer equipo. Müller nos atiende para valorar su regreso a la ciudad y, sobre todo, explicar lo que está ocurriendo en este inicio de curso.
PREGUNTA: ¿Cómo fue marcharse al final de la temporada pasada y aceptar volver en septiembre?
RESPUESTA: Cuando terminamos la temporada pasada, obviamente, fue una decisión grande por el tema del descenso y demás. Y nada, durante todo el verano que estuve allá en Argentina, el Badajoz fue el único equipo que mostró tanto interés durante tanto tiempo, porque los tres meses que estuve aquí siempre, o Patricio o Gudi, mostraron interés por mí. Y claro, yo por el tema de edad he estado optando más por opciones de filiales de Primera División. Tenía algunas opciones, pero me decanté por el Badajoz, más que nada, por la insistencia y por las ganas que yo también tenía de volver para sacarme una espina que tenía del año pasado.
P: Es de suponer que llega con la idea de jugar y ser importante
R: Obviamente, por la edad que tengo lo único que quiero siempre va a ser jugar lo máximo posible, pero nada, yo soy igual de importante como lo son todos mis compañeros y jugaré si el mister lo decide, y si no trataré de ayudar con lo que me toque de afuera.
P: El inicio no ha sido bueno, no terminan de funcionar las cosas, con tres derrotas y un empate, ¿qué tal está el vestuario?
R: La verdad, la situación es dura. No es una dinámica de la que va a ser fácil salir, pero no tengo dudas de que lo vamos a sacar adelante. Yo noto un grupo muy unido. Siento que quizás al principio no, pero ahora sí somos un equipo. No tengo ninguna duda que ojalá cuanto antes salga adelante y empiezan a venir los puntos.
P: ¿Cómo afecta a los jugadores llegar tan tarde, como es su caso, a un equipo?
R: A ver, obviamente hay jugadores que llegaron antes, que hicieron toda la pretemporada, otros llegaron a la mitad de pretemporada y otros que llegamos casi con el campeonato cuando empezó ya. Y claro, hay jugadores que están mejor físicamente, otros no. Lleva un tiempo de adaptación, no solo en el fútbol, sino en la ciudad, en todo. Y como que algunos estamos más a ese tiempo que otros. Pero nada, el míster obviamente trabaja de la mejor manera que puede con eso.
P: ¿Personalmente usted cómo se encuentra?
R: Bien. No sabría bien cómo describírtelo, pero bien. Ya casi va un mes desde que vine a Argentina, físicamente ya me siento mucho mejor. Y nada, trabajando día a día, tratando de agarrar el mayor ritmo que pueda. Una vez que empiece a estar más rodaje y demás, a ver si empieza a notar el rendimiento dentro del campo.
P: Como dice Tenorio, esto es muy largo. Eso transmite a los medios y a la afición. ¿Qué les dice a los jugadores?
R: Nada, también. Nosotros sabemos que al final es un proceso, por lo que te digo, la tardanza que te llevan algunos jugadores con la forma física, incluyéndome, en llegar y muchos más factores. Nada, nos va a llevar un tiempo, esperemos que sea corto, pero al final la liga es larga, tenemos mucho tiempo y muchos partidos para revertir la situación y no tengo dudas de que va a ser así, que va a salir el sol y va a estar todo bien.
P: El técnico le pide paciencia a la afición, ¿qué mensaje le lanzaría usted?
R: Nada. Yo también soy aficionado de un equipo mío de Argentina y es difícil. Entiendo que es difícil poder ver a tu equipo en una situación así, pero que nada, les diría que confíen, que nos apoyen lo máximo posible y que nosotros siempre vamos a dar lo máximo y tratar de devolverles la felicidad esa adentro del campo.
P: No nos deje con la duda. ¿De qué equipo es hincha en su país?
R: Soy de Independiente, de Independiente de Avellaneda.
P: Por último, como curiosidad y ya que es hincha de Independiente, ¿cómo vivió el pasado Mundial ganado por Argentina?
R: Yo estaba acá en España, acá en Badajoz, y literalmente ese mismo día jugué un partido y llegué a ver solo la segunda parte. Bueno, y el tiempo extra y los penales, pero la primera parte no la vi. Luego me fui a Argentina y eso, pero a día de hoy todavía no he visto el partido, porque creo que si se dio así ya no lo tengo ni que ver. Muy contento, muy contento por aquello. H